Bienvenidos a una nueva entrada en nuestro portal formativo en PostgreSQL. Esta semana estaremos hablando de una de las herramientas de modelado más importantes de PostgreSQL.
Cuando empezamos un nuevo proyecto, debemos de crear las estructuras que contienen los datos dentro de una base de datos. Para ello deberíamos de realizar el diseño en papel o utilizar una herramienta para el diseño de bases de datos.
Existen varias herramientas para el diseño de las estructuras de datos, con las que nos resultará más fácil crear los modelos de tablas con sus columnas. Incluyendo las restricciones y relaciones entre las demás tablas.
La mayoría de estas herramientas para el diseño de bases de datos son de pago. Lamentablemente, las herramientas Open Source están desactualizadas, por lo que no soportan las últimas versiones de PostgreSQL.
pgModeler es una herramienta muy útil que podemos utilizar para diseñar las estructuras de datos de nuestras bases de datos en PostgreSQL. Hacer uso de las últimas características implementadas en el servidor PostgreSQL 10. Y Administrar nuestras bases de datos desde la propia herramienta.
La herramienta pgModeler
Este programa es Open Source y se utiliza para el modelado de las bases de datos. Implementa una serie de características y utilidades que vamos a ver a continuación.
- Podemos crear y editar de forma sencilla y rápida modelos de bases de datos con una interfaz simple. También incluye unos formularios con una serie de campos que se deben de completar para generar el código SQL de forma correcta.
- Tenemos a nuestra disposición el código fuente en un repositorio publico para poder modificar y redistribuir a nuestro antojo. Además, es multiplataforma, por lo que podemos compilar el código fuente en varios Sistemas Operativos, como Windows, Linux y macOS.
- Cuando hemos terminado de diseñar nuestras bases de datos con sus tablas, columnas y tipos de datos, y hemos especificado las relaciones entre tablas. Nos permite exportar las estructuras de datos a los servidores de PostgreSQL.
- Actualmente soporta desde la versión 9.0 de PostgreSQL. En la reciente versión estable 0.9.1, incluyen el soporte hasta la versión 10 de PostgreSQL. Es por ello que esta herramienta es la más utilizada para el modelado de datos para Postgres.
- pgModeler también proporciona un módulo de administración de bases de datos simple pero útil. Con el que es posible ejecutar comandos SQL, explorar los objetos y manejar datos.
- Otra de las funciones adicionales de pgModeler, es que podemos generar scripts SQL que contienen los comandos necesarios para mantener sincronizada la base de datos con respecto al modelo.
Ahora que conocéis las características y utilidades de esta herramienta podéis plateros la utilización de la misma en los nuevos proyectos que tengáis en plan.